ARIZONA, SOÑAR DESPIERTO CON ESTRELLAS.

¿Recuerdas esa cancion clásica que dice When you wish upon a star?… Cuando sueñes con estrellas, sin duda querrás estar Arizona, capital del astroturismo de los Estados Unidos.

Sedona, ©Pedro Berruecos

Aquí se conjuga una serie de factores que hacen de la apreciación de estrellas una experiencia única: clima propicio, geografía montañosa y una gestión pública respetuosa del entorno. En una noche despejada, podrás ver Mercurio, Marte, Júpiter y la galaxia de Andrómeda. No necesitarás instrumentos especiales. Basta con levantar la mirada y perderte en el asombro. Por eso, te compartimos solo algunos de los mejores monumentos, parques y observatories para disfrutar los cielos oscuros a lo largo y ancho del estado del Gran Cañón.

Estamos contando los días para que empecemos a contar estrellas…

Ciudades certificadas como cielos oscuros.

Arizona es uno de los sitios con más sitios oscuros certificados del mundo. Ningún país fuera de los EE. UU. Puede rivalizar con las 16 comunidades, lugares y parques de cielo oscuro del estado.

De hecho, Arizona es pionero en la creación del movimiento de los cielos oscuros cuando, en 2001, la Asociación Internacional de Cielo Oscuro (IDA, por sus siglas en inglés) designó a Flagstaff como el primer sitio de Cielo Oscuro del mundo, por el compromiso de la ciudad para proteger sus cielos nocturnos amigables con las estrellas. Desde entonces, otras cinco comunidades de Arizona -Sedona, Big Park, Camp Verde, Fountain Hills y Thunder Mountain Pootseev Nightsky - han obtenido el estatus de Cielo Oscuro de la IDA. Hablamos de ver las estrellas en un entorno urbano. ¿cuándo fue la última vez que viste las estrellas en tu ciudad?

Parques Nacionales o Estatales certificados.

A estas comunidades, se suman 10 Parques que la propia IDA ha calificado como “de excepcional calidad de cielos estrellados y entorno nocturno que está específicamente protegido con fines científicos, naturales, educativos, de herencia cultural y/o por mero esparcicmiento”. Entre ellos, el más famoso es, sin duda, el Grand Canyon National Park en que, según se dice, “la mitad del parque ocurre al caer la noche”.

Los otros parques o monumentos nacionales o estatales son: Kartchner Caverns State Park, Oracle State Park, Parashant National Monument, Petrified Forest National Park, Sunset Crater Volcano National Monument, Tumacácori National Historical Park, Tonto National Monument, Walnut Canyon National Monument y Wupatki National Monument.

Los observatorios en Arizona.

No es de extrañar que en Arizona exista una gran cultura de cuidado del entorno y combate a la contaminación lumínica que no sólo es un tema de ver estrellas, sino de cuidado de un entorno natural mucho más amplio que incluye, incluso, ciclos reproductivos de diversas especies de la región. Tan es así, que la sede de la IDA se encuentra, precisamente en Tuscon.

Pero, además, el Estado del Gran Cañón es la sede de diversos observatorios y planetarios a lo largo y ancho de su territorio, como el Lowell, en Flagstaff, donde fue descubierto Plutón en 1930 y que, por el momento, frece algunas experiencias virtuales en su canal https://www.youtube.com/channel/UC4zmFY211sXfEamwmsJcrYA/featured

A éste se suman, por ejemplo, el Fred Lawrence Whipple Observatory, al Sur de Tucson; el Mt. Graham International Observatory, en las Montañas Pinaleno, que alberga el Telescopio Submilimétrico más preciso del mundo. A su vez, el telescopio solar más grande del mundo, el McMath-Pierce, se encuentra en el Kitt Peak National Observatory, que es el primer observatorio del país. También cerca de Tuscon están las instalaciones de la Universidad de Arizona: ​ el Flandrau Science Center & Planetarium y el Mt. Lemmon SkyCenter.

En el área de Phoenix podrás recorrer el Sistema Solar en el primer domo NanoSeam del mundo, en el Arizona Science Center.

©Enrique Noriega
©Enrique Noriega

¿Dónde quedarse para ver los cielos oscuros?

La pregunta obligada: si voy a pasar la noche viendo las estrellas y la vía láctea recorrer la bóveda celeste, ¿Dónde me voy a quedar? Existe una buena cantidad de opciones para tener en cuenta y vivir la experiencia, desde las más “orgánicas” hasta las más lujosas.

Aquí, unas cuantas:

Hualapai Lodge en Peach Springs, cerca de la Ruta 66; Under Canvas o el Yavapai Lodge, cerca del Borde Sur del Gran Cañón; L'Auberge de Sedona; Four Seasons Resort y Boulders Resort & Spa, ambos en Scottsdale o el Westward Look, en Tucson. Finalmente, si eres aspirante a astrónomo y quieres hacer la experiencia más inmersiva, puedes pasar la noche en el Kitt Peak National Observatory, al Sur de Tucson.

¿Sabías qué? En Arizona sabemos que, por el momento, las noches estrelladas sólo están ahí para soñar y volver a replantear nuestras prioridades. Deseamos que compartas con nosotros esa necesidad de cuidar nuestro medio ambiente, para que, muy pronto, podamos reconectarnos con él. Por ahora, te invitamos a quedarte en casa y te cuides.


Pedro Berruecos

Pedro Berruecos

PR Manager, CWW México

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Visita Arizona

Acerca de la Oficina de Turismo de Arizona: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja para fortalecer y hacer crecer la economía de Arizona a través de la promoción de viajes y turismo, posicionando a Arizona como el principal destino turístico para viajeros nacionales e internacionales. En 2023, el turismo empleó a más de 187.000 arizonenses y contribuyó con más de $4.2 mil millones en ingresos fiscales a nuestras economías federales, estatales y locales.

Appreciate AZ: La Oficina de Turismo de Arizona promueve prácticas de turismo sostenible en los espectaculares paisajes y destinos únicos del estado del Gran Cañón a través de su programa Appreciate AZ. Appreciate AZ es el programa estatal de Arizona para el turismo responsable, que educa a los residentes y visitantes sobre cómo hacer su parte para recrear de manera responsable y mantener el estado hermoso para las generaciones futuras.

Conoce más sobre las maravillas y atractivos de Arizona en Visita Arizona

Contactar

Nicolás San Juan 842 Suite B2, Col. Del Valle Benito Juarez, CDMX

5533305100

pedro.b@cww.travel

www.visitarizona.com