RUTA 66 EN ARIZONA

¡ENCIENDAN SUS MOTORES!

Sin duda alguna se trata de un ícono de la ingeniería, pero sobre todo de la cultura contemporánea como la conocemos. Mucho más que una larga carretera que conecta el Noreste con el Suroeste de los Estados Unidos, la Ruta 66 es un hilo conductor que hoy prepara la celebración de su centenario, a lo largo del cual ha tocado diversas generaciones; desde la época de la prohibición, la gran depresión, la Guerra, la cultura beatnik y hasta la era Pixar. No es en vano que John Steinbeck la haya rebautizado como la “Ruta Madre”. Hoy por hoy, de los 7 estados por los que fue trazada, Arizona es el estado que cuenta con la mayor cantidad de tramos en mejor estado de conservación. ¿Nostalgia? ¡Nada de eso! ¡Calienten motores que ya preparamos la celebración! ¿A roadtrippear!

OatmanKingmanSeligman

Un Poco de historia

En 1926, fue creada la Ruta 66 al unir carreteras locales, estatales y federales existentes para crear "la ruta más corta, mejor y más pintoresca desde Chicago a través de St. Louis hasta Los Ángeles". Aparecieron negocios a lo largo de la ruta para servir a los viajeros, pero alcanzó su apogeo después de la Segunda Guerra Mundial, cuando terminó el racionamiento, aumentó la propiedad de automóviles y el viaje familiar por carretera se volvió muy popular.

Tras servir como la "principal avenida de Estados Unidos", la Ruta 66 fue desmantelada después de 59 años y reemplazada por la Interestatal 40; gradualmente cayó en desuso y en mal estado; los conductores optaron en cambio por la autopista más nueva y más rápida… igualito que Radiator Springs en Cars. De hecho, verás que en muchos de los pueblos de Arizona hay elementos en los que se inspiraron los productores de Pixar para hacer su película, como el Motel Wigwam, de Holbrook, que lo convirtieron en el "Cozy Cone".

Pueblos o sitios que visitarás en tu recorrido

De Este a Oeste, por la Ruta 66 en Arizona

Petrified Forest National ParkHolbrookWinslowFlagstaffWilliams

… y los tres pueblitos que ya mencionamos antes: Kingman, Oatman y Seligman.

 

 


¡Diviértete y aprende!

Recuerda soltar el mapa un rato...

Pero, como hacer este recorrido se trata también de salirse de lo obvio, y aprovechando que ya estás aquí, te vamos a compartir también otros sitios por los que vale mucho la pena una pequeña desviación: Homolovi State ParkWalnut CanyonSunset Crater y Monumento Nacional Wupatki, la Tribu Hualapai, con la que tendrás una gran perspectiva del Borde Oeste del Gran Cañón desde el Skywalk, o bien remándolo con los Hualapai River Runners. Por supuesto, no puedes dejar de desviarte a Sedona, desde Flagstaff, por la bellísima carretera 89A.


Marca tus sitios visitados con

Rock the Route Check-In Challenge

Haz click aquí

Participa en la entrega de premios de la Oficina de Turismo de Arizona y la Asociación de la Histórica Ruta 66 de Arizona. Por cada registro, o “ckeck in”, sumas un punto para ganar:

  • Con 4 Check-ins = un combo de stickers de la Ruta 66
  • Con 7 Check-ins = un imán retro de la Ruta 66

Tu playlist ideal

 

Siempre lo hemos dicho: a Arizona “lo inventaron” para hacer viajes carreteros, donde la música debe ser un reflejo de toda esa nostalgia y dinamismo de la cultura pop. La lista puede ser interminable y sujeta a gustos, pero nadie podrá negar que, al menos estas pocas canciones deben formar parte del “playlist” obligado, como Born to be Wild, de Steppenwolf; Born to Run, del "Jefe" Bruce Springsteen o Roadhouse Blues, de The Doors. Pero estas que siguen, sin duda no pueden faltar

Bueno… más fácil...

Ahora, tú dinos cuál nos falta...


Sabías qué?

Fundada en 1926, hace 99 años, la “calle principal de los Estados Unidos”, medía 3,940km y cruzaba por los estados de Illinois, Misuri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California, donde termina en el muelle de Santa Mónica.

Lo mejor de la Ruta 66, en su tramo por Arizona, es que, además de recorrer la historia, te llevará por espectaculares paisajes, que han aparecido en decenas, sino cientos de películas donde, quizá la más reciente, sea Cars. Además, por más que se venga recorriendo desde hace 100 años, siempre hay algo increíble que ver en torno suyo. ¡Ven y acompáñanos en las celebraciones!

Pedro Berruecos

Pedro Berruecos

PR Manager, CWW México

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Visita Arizona

Acerca de la Oficina de Turismo de Arizona: La Oficina de Turismo de Arizona trabaja para fortalecer y hacer crecer la economía de Arizona a través de la promoción de viajes y turismo, posicionando a Arizona como el principal destino turístico para viajeros nacionales e internacionales. En 2023, el turismo empleó a más de 187.000 arizonenses y contribuyó con más de $4.2 mil millones en ingresos fiscales a nuestras economías federales, estatales y locales.

Appreciate AZ: La Oficina de Turismo de Arizona promueve prácticas de turismo sostenible en los espectaculares paisajes y destinos únicos del estado del Gran Cañón a través de su programa Appreciate AZ. Appreciate AZ es el programa estatal de Arizona para el turismo responsable, que educa a los residentes y visitantes sobre cómo hacer su parte para recrear de manera responsable y mantener el estado hermoso para las generaciones futuras.

Conoce más sobre las maravillas y atractivos de Arizona en Visita Arizona

Contactar

Nicolás San Juan 842 Suite B2, Col. Del Valle Benito Juarez, CDMX

5533305100

pedro.b@cww.travel

www.visitarizona.com